Desempeñan tareas de asistencia técnica y apoyo especializado a los grupos de investigación, contribuyendo al desarrollo, ejecución y fortalecimiento de proyectos científicos y tecnológicos. Participan en la implementación de las Líneas de Investigación del Instituto, aportando su experiencia en el manejo de equipamiento, técnicas específicas y gestión de servicios tecnológicos.

 

Lic. Gonzalo Arnau (Profesional Adjunto)

Es Licenciado en Biotecnología por la Universidad Nacional de Tucumán (2010). Colabora en distintas líneas de investigación y en servicios tecnológicos en el área de determinaciones analíticas Cromatografía Líquida (HPLC). Posee además experiencia en procesos de fermentación microbiana, tanto en etapas upstream como downstream.

 

 

 

Sra. María Laura Babot (Técnico Asociado)

Desarrolla actividades orientadas a la gestión de recursos humanos. Integra las Comisiones de Gestión de Higiene y Bioseguridad, Infraestructura, Limpieza y Patrimonio, así como el Subcomité de Calidad del CCT NOA Sur, participando activamente en la mejora continua de los procesos institucionales.

Cumple funciones en la evaluación del desempeño y selección de personal, la certificación de servicios mensuales y la colaboración en la elaboración de la Memoria Anual del Instituto. Actúa además como Responsable de Uso y Guarda ante el RENPRE, a cargo de la trazabilidad y control de precursores químicos.

Participa en la implementación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 en la Planta Piloto, el Área de Vinculación Tecnológica y el Área Administrativa, contribuyendo a la elaboración y supervisión de manuales de procedimientos y buenas prácticas de manufactura (BPM). Paralelamente, cursa la Licenciatura en Gestión Universitaria (UNT), fortaleciendo su formación en gestión pública y administrativa.

 

Prof. Víctor Hugo Baigorria (Profesional Principal)

Profesor en Química, con más de 40 años de trayectoria en el PROIMI. A lo largo de su carrera ha desarrollado tareas en casi todas las áreas de la institución, aportando su amplia experiencia técnica y científica. Desde hace más de 20 años se dedica principalmente a los Convenios de I+D y los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) vinculados a la Planta Piloto, donde colabora en la implementación, control y optimización de procesos orientados a la calidad y al desarrollo tecnológico.

 

 

Sr. Ulises Chaya (Técnico Principal)

Desempeña tareas de intendencia y mantenimiento general en el edificio del PROIMI, incluyendo la gestión de compras de insumos y el manejo compartido del vehículo oficial de la institución. Participó como integrante en diversos proyectos de investigación y desarrollo (I+D) de alcance nacional e internacional, y forma parte del Comité de Evaluación de Informes y Promociones del personal CPA.

Además, se ha desempeñado como Responsable de la cámara de cría de parasitoides y colaborador en el mantenimiento de la cámara de moscas de los frutos, contribuyendo al sostenimiento de las actividades experimentales y de investigación del Instituto.

 

Sra. Liliana Edith Colombres (Técnico Asociado)

Desarrolla tareas de recepción y atención telefónica, realizando el control de ingreso y egreso del personal, alumnos y visitantes. Es responsable de la gestión y registro de la correspondencia y encomiendas, así como del control de ingreso, egreso y seguimiento de las tareas del personal de limpieza. Además, colabora activamente en la organización de eventos institucionales, brindando apoyo logístico y administrativo según las necesidades del Instituto.

 

 

 

Sra. Patricia del T. Colombres (Profesional Asistente)

Desarrolla actividades vinculadas al mantenimiento de colonias de insectos plaga, principalmente Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata. Sus tareas incluyen la elaboración de dietas artificiales, alimentación de adultos, armado y limpieza de jaulas, siembra de huevos, recolección de puparios y esterilización y mantenimiento de las cámaras de cría.

Brinda apoyo a pasantes y asesoramiento a becarios del CONICET en la preparación de dietas y en técnicas de cría de moscas de la fruta. Integra los proyectos de estudios sobre comportamiento, ecología, fisiología y evolución de tefrítidos.

 

Sr. David Martín Diaz Alfaro (Profesional Asistente)

Realiza Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN), operando todos los equipos de Planta Piloto, incluyendo reactores de 1 a 1500 litros y la sala de máquinas. Posee amplia experiencia técnica en la propagación de bacterias y hongos levaduriformes, en la identificación bioquímica de microorganismos y en la conservación de cepas, realizando el seguimiento y control de los procesos.

Se desempeña además como Vinculador Tecnológico de PROIMI.

 

 

Sr. Víctor Daniel Etchegorry (Profesional Principal)

Es Perito Agrónomo y forma parte del CONICET desde 1991. Actualmente es encargado del cepario. Sus actividades incluyen el procesamiento y liofilización de cepas para distintos grupos de trabajo del PROIMI y servicios STAN; colaboración en proyectos de investigación y apoyo operativo en diversos sectores del Instituto, incluyendo laboratorios y Planta Piloto; mantenimiento y reparación de equipos de laboratorio; acondicionamiento y mantenimiento de equipos de liofilización; integrante de la Comisión de Equipamiento y en trabajos de infraestructura, incluyendo operación de fermentadores de 500 litros y calderas; referente institucional ante contingencias fuera del horario laboral.

 

Ing. Adrián Fernando Figueroa (Profesional Adjunto)

Es Ingeniero Electrónico especializado en instrumentación y control industrial, con amplia experiencia en el diseño y desarrollo de proyectos electrónicos con sistemas embebidos.

Se desempeña como responsable del diseño, mantenimiento y reparación electrónico/eléctrico de equipos de laboratorio y de la Planta Piloto del PROIMI, incluyendo la operación y mantenimiento de equipos y servicios auxiliares de Planta Piloto.

Además, gestiona tareas orientadas a la calidad de los equipos y participa en el diseño de sistemas electrónicos y de control para optimizar el funcionamiento de los equipos de laboratorio y de planta.

 

Sr. Eduardo Ángel Frías (Profesional Adjunto)

Es Perito Agrónomo. Sus actividades incluyen el mantenimiento de crías de insectos (plagas y enemigos naturales), toma de muestras de campo, construcción de trampas y jaulas, mantenimiento de invernáculo, y la siembra y cuidado de plantas para ensayos con insectos, así como la recolección y acondicionamiento de insectos capturados. Participa en la cría de Dalbulus maidis, plaga del maíz, y ha realizado capacitaciones para la cría de insectos plaga de nogal en Catamarca. Además, está habilitado como conductor autorizado del vehículo oficial del PROIMI.

Dr. José Augusto Lara (Profesional Principal)

Es Licenciado en Biotecnología por la Universidad Nacional de Tucumán y Doctor en Ciencias Biológicas. Opera y mantiene los equipos de la Sala de Máquinas y de la Plantas Piloto (reactores de 1 a 1.500 litros), supervisando el armado, esterilización y control de variables de proceso para garantizar la calidad y seguridad en la producción. Realiza controles químicos y biológicos en planta.

Posee experiencia en técnicas moleculares, incluyendo extracción de ADN y ARN, PCR y electroforesis de macromoléculas.

Participa en la elaboración e implementación de manuales de calidad de PROIMI y en el Subcomité de Calidad del CCT NOA Sur.

 

Sr. Julián Natan Ledesma (Contrato SINEP Art. 9)

Es Bibliotecario Profesional. Entre sus funciones se incluyen la elaboración de la Memoria del Instituto, soporte técnico informático, diseños gráficos y digitales, así como asesoramiento y gestión de la comunicación interna y externa. Además, representa a PROIMI como miembro de la Red de Comunicadores del CCT NOA Sur.

 

 

 

Sr. César Marcelo Luccione (Contrato SINEP Art. 9)

Se desempeña como Delegado Patrimonial, encargándose de la gestión administrativa y logística de insumos para el Instituto. Sus funciones abarcan la coordinación y recepción de proveedores, el control de ingreso y almacenamiento de insumos, así como la realización de gestiones bancarias y administrativas.

 

 

 

Dr. Javier Ochoa (Profesional Principal)

Es Ingeniero Químico por la Universidad Nacional del Sur, Doctor en Química Industrial por la Universidad Nacional de Buenos Aires y especialista en Higiene y Seguridad de la UTN-FRT.

Se desempeña además como administrador de servidores y sistemas de tecnología informática (TI) y seguridad informática, asesorando en la adquisición de servidores, equipos de telecomunicaciones e instalación de redes.

Desde 2007 forma parte y contribuyó a la creación de la Comisión de Calidad, Seguridad y Bioseguridad del CCT-NOA Sur, representando al PROIMI, y asesora a la CyMAT del CCT-NOA Sur en temas de higiene y seguridad, realizando visitas periódicas a las Unidades Ejecutoras que integran el CCT-NOA Sur. Integra la Comisión de Gestión de Higiene y Bioseguridad de PROIMI.

Adicionalmente, integra la red de trabajo para el Repositorio Digital del CONICET en Tucumán, participando desde su creación.

 

Dr. José Horacio Pisa (Profesional Adjunto)

Es profesional adjunto con títulos de Licenciado en Biotecnología y Doctor en Ciencias Biológicas otorgados por la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán. Está a cargo del Laboratorio de Biología Molecular del PROIMI, donde se especializa en el manejo de bases de datos biológicas de secuencias nucleotídicas y proteicas, así como en el clonado y la expresión heteróloga de proteínas de interés biotecnológico en distintos sistemas de expresión. Su trabajo incluye el empleo de técnicas de cromatografía y electroforesis para la purificación y caracterización bioquímica de proteínas.
Colabora activamente en diversas líneas y proyectos de investigación vinculados al análisis de (meta)genomas y proteomas microbianos, y forma parte de la Comisión de Equipamiento del PROIMI. Además, ha participado en Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) y en convenios de I+D con la empresa Y-TEC.

 

Sr. Pablo Maximiliano Ricciuti (Técnico Auxiliar)

Es Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo y brinda capacitaciones al personal del instituto sobre buenas prácticas y procedimientos de seguridad en el instituto. Forma parte del equipo de apoyo técnico en el área de procesos biotecnológicos. Participa activamente en la operación y mantenimiento de fermentadores. Colabora en tareas de monitoreo y control de parámetros fisicoquímicos, mantenimiento preventivo de equipos y registro de datos de planta.

 

 

 

 

CPN. Fabiana Valdez (Contrato SINEP Art. 9)

Es Contadora Pública Nacional y se desempeña como responsable del área administrativa y contable del Instituto, gestionando los procesos financieros, presupuestarios y de control interno. Además, colabora técnicamente con el Comité de Vinculación Tecnológica, aportando su experiencia contable para la evaluación y seguimiento de proyectos y actividades de transferencia tecnológica, asegurando la correcta gestión de recursos y el cumplimiento de las normativas institucionales y financieras.