¿Qué es PROIMI?
La Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI) es una Unidad Ejecutora del CONICET, creada el 3 de diciembre de 1976 e inaugurada oficialmente el 8 de julio de 1978 en San Miguel de Tucumán, Argentina.
Desde sus inicios, PROIMI se ha consolidado como un referente nacional en el desarrollo de bioprocesos industriales y en la transferencia de conocimiento científico y tecnológico hacia el sector productivo.
Nuestro compromiso: transformar resultados científicos en desarrollos biotecnológicos que generen valor e impacto en la sociedad.

Excelencia en ciencia, tecnología e innovación
La trayectoria de PROIMI está guiada por un compromiso sostenido con la excelencia académica, científica y tecnológica.
Esta excelencia se entiende como la búsqueda constante de ideas innovadoras, prácticas rigurosas y resultados con impacto real.
En este marco, PROIMI promueve un entorno de trabajo basado en la creatividad, la libertad científica y el respeto mutuo, orientado a generar conocimiento de calidad y soluciones biotecnológicas con valor agregado.
Investigación y desarrollo para el futuro
El principal objetivo de PROIMI es investigar, desarrollar y transferir tecnologías en el área de los bioprocesos, con aplicaciones en medio ambiente, agricultura, alimentos y salud.
Las capacidades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) abarcan desde el aislamiento y estudio de microorganismos provenientes de distintos ecosistemas hasta su aplicación en:
- 
Ecología microbiana y biodiversidad 
- 
Control biológico de plagas 
- 
Prospección de nuevas cepas microbianas 
- 
Producción de metabolitos de interés industrial 
- 
Desarrollo de proteínas recombinantes y microorganismos genéticamente modificados 
En PROIMI confluyen la investigación científica, la formación de recursos humanos altamente capacitados y la transferencia tecnológica, integrando conocimiento y aplicación para impulsar la biotecnología nacional.
Capacidades y estructura
PROIMI cuenta con dos Plantas Piloto de Fermentación, equipadas con biorreactores de hasta 1500 litros, una de ellas diseñada bajo Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para el desarrollo y escalado de bioprocesos.
Estas instalaciones permiten llevar adelante proyectos desde la investigación básica hasta la validación preindustrial de tecnologías biotecnológicas.
El Instituto reúne a investigadores de formación multidisciplinaria (biotecnología, bioquímica, biología, química e ingeniería química), junto con becarios y técnicos especializados.
Las líneas de investigación se desarrollan con el apoyo de proyectos nacionales e internacionales, y muchas de ellas incluyen servicios, asesorías y convenios con empresas e instituciones públicas y privadas.
Formación y vinculación académica
Como Unidad Ejecutora del CONICET, PROIMI cumple un rol central en la formación de recursos humanos, promoviendo la integración entre investigación, docencia y desarrollo tecnológico.
La producción científica del Instituto se publica en revistas nacionales e internacionales de prestigio, y la mayoría de sus investigadores son docentes en universidades públicas y privadas.
Asimismo, PROIMI participa activamente en el dictado de cursos de grado y posgrado, recibiendo regularmente estudiantes de todo el país y de Latinoamérica.
PROIMI hoy
A lo largo de más de cuatro décadas, PROIMI ha evolucionado como un espacio donde la ciencia, la tecnología y la innovación se transforman en soluciones concretas para el desarrollo sostenible.
Su labor continúa proyectándose hacia el futuro, fortaleciendo su compromiso con la biotecnología como herramienta para el progreso científico, ambiental y productivo de la región y del país.